top of page

LA ESPERANZA DE QUIEN DA A LUZ

La promesa trae esperanza y la esperanza trae fortaleza para enfrentar el día malo, Dios llena de esperanza a su pueblo a través de sus promesas.


PALABRA: (Éxodo 1:8-22)

8 Entretanto, se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo a su pueblo: 9 He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros. 10 Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se multiplique, y acontezca que viniendo guerra, él también se una a nuestros enemigos y pelee contra nosotros, y se vaya de la tierra. 11 Entonces pusieron sobre ellos comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron para Faraón las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramesés. 12 Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel. 13 Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza, 14 y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigor.

15 Y habló el rey de Egipto a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifra, y otra Fúa, y les dijo: 16 Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces viva. 17 Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. 18 Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños? 19 Y las parteras respondieron a Faraón: Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; pues son robustas, y dan a luz antes que la partera venga a ellas. 20 Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera. 21 Y por haber las parteras temido a Dios, él prosperó sus familias. 22 Entonces Faraón mandó a todo su pueblo, diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida.”


Nuestro Dios es poderoso y soberano, resumo esos dos atributos así: El tiene el poder para cumplir sus promesas, sin rendirle cuenta a nadie. Eso hoy no suena popular, pero ese es el Dios que aún de personas que a nuestro parecer están en el lado opresor pueden no solo ser usadas; sino también bendecidas por Él.

La promesa trae esperanza y la esperanza trae fortaleza para enfrentar el día malo, Dios llena de esperanza a su pueblo a través de sus promesas.


Sin esperanza el dolor no valdría la pena.

Una mujer que da a luz soporta los dolores porque traerá a este mundo una nueva vida; esa esperanza la llena de vigor para soportar las contracciones y en general el dolor de parto.


¿Qué sería lo que le dio esperanza al pueblo de Israel en medio de semejante opresión?.


Probablemente los hebreos no eran conscientes que después de 430 años, pasaron de ser setenta personas a casi 600.000; eso les impediría tener la suficiente confianza como para levantarse y oponerse a la opresión de los egipcios.

Cuando Moisés intentó frenar la opresión de Egipto a su manera encontró inmediatamente la resistencia del pueblo (Éxodo 2:14), Moisés requería de la preparación por parte del Jehová, necesitaba ser tratado en el desierto por su Dios antes de iniciar su ministerio.


Después de la preparación en el desierto, y la instrucción del Señor, todo estaba ahora listo para que Moisés recordara los sueños (promesas) que estaban dormidos producto de tanto tiempo de aflicción.


Fue una promesa dada por Dios al pueblo a través de Moisés, en los tiempos del Señor y después de tener intimidad con Él, levantó al pueblo y le infundió aliento para emprender su camino hacia la libertad.


Esperanza en medio de un presidio que antes fue refugio

El refugio que encuentra el hombre de familia en un anhelado empleo tras una crisis económica, se puede convertir en una prisión que limita sus sueños; cuidadoso se ha de ser para detectar la sutileza con la que satanás cambia una situación buena para convertirla en otra después de hurtar, matar o destruir.

La memoria de lo bueno se perdió entre los faraones de Egipto, se esfumaron los buenos recuerdos de los gobernantes anteriores, ya no había memoria de lo bueno que algún día hizo el pueblo de Israel para los egipcios. (Versículo 8)

Lo que se hace bien para los hombres, días después podrá ser olvidado; sin embargo, Dios siempre tendrá memoria de lo que se hace para honrar su santo nombre. Por eso es importante no esforzarse por honrar a hombres sino agradar a Dios, quien siempre tendrá memoria de las riquezas que se hace en el cielo.

Lo maravilloso que antes abrió las puertas de un refugio se convirtió en algo que produjo terror y cerró las puertas para convertirlo en un presidio. (Éxodo 1: 9-11); de cualquier manera, en medio de la opresión de Egipto el pueblo recordó la promesa de Dios y descansó en el hecho de que los planes de Dios se cumplen (Allí está nuestra esperanza)


“21 Y yo daré a este pueblo gracia en los ojos de los egipcios, para que cuando salgáis, no vayáis con las manos vacías; 22 sino que pedirá cada mujer a su vecina y a su huéspeda alhajas de plata, alhajas de oro, y vestidos, los cuales pondréis sobre vuestros hijos y vuestras hijas; y despojaréis a Egipto” - Éxodo 3:21-22 .


La esperanza de quien da a luz

Jocabed, la madre de Moisés, en medio de las circunstancias pudo sentirse sin esperanza: su hijo estaba sentenciado a muerte, era eso lo que le esperaba tras emitirse la orden del rey de echar los varones al río (Éxodo 1:22).

Hacía poco, Jocabed había resistido el dolor de parto porque tuvo la esperanza de que su hijo naciera; aun en medio de la opresión Dios permitió que Jocabed tuviera esperanza al ver que las parteras de las hebreas tuvieron temor reverente a Dios y de esa manera se preservó la vida de muchos niños, incluido Moisés.


Dios en su poder y soberanía puede usar, bendecir y aun prosperar a quienes parecen, según nuestro criterio, estar del lado opresor para dar cumplimiento a sus promesas. En este caso las parteras Sifra y Fúa fueron clave para preservar la vida de Moisés y por su servicio fueron bendecidas y prosperadas por Dios. (Éxodo 1:17-19); circunstancias de esas deben traer esperanza a tu vida, sin importar la situación que vivas.


Jocabed pudo reconocer que algo pasaba, algo que le daba esperanza de vida a Moisés; algo que le dio sabiduría y entendimiento para que en el tiempo adecuado, sin retar la orden del rey, echara su hijo al río después de impermeabilizar las paredes del recipiente que lo contenía, algo le dio la esperanza de que las princesas que se bañaban en el río hallaran gracia del niño de tres meses.


Esa esperanza no podría venir de alguien distinto a Dios, cuenta la historia que Jocabed no solo salvó la vida de su hijo, sino que terminó criandolo ella misma y recibiendo pago por hacerlo. ¿No es maravilloso Dios? Aquel que puede hacer cosas mayores a las que podemos imaginar (Ver Efesios 3:20 )

CONCLUSIÓN


Estamos llamados a tener el mismo tipo de esperanza de quien da a luz, una esperanza firme y férrea a pesar de las circunstancias. Vivimos en un mundo caído lleno de muchas aflicciones, pero tenemos la esperanza de que nos volveremos a ver con Aquel que fue a preparar morada para nosotros.

“20. De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo. 21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo. 22 También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo. 23 En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará. 24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido” Juan 16:20-23.

¿QUÉ TE HA HABLADO EL ESPÍRITU SANTO?

  1. ¿Qué trae hoy esperanza a tu vida que te permite soportar el día malo?.

  2. A pesar de vivir en tiempos difíciles, recuerda la promesa que Dios le ha dado.

  3. Toma 5 minutos para pedirle al Espíritu de Dios que te dé sabiduría y entendimiento, ideas creativas para salir de la opresión.

Comparte alguna de tus impresiones con tus compañeros de grupo, y pide apoyo en oración en caso de requerir.


Comments


ACERCA DE NOSOTROS

Somos una comunidad creada para llevar esperanza a los necesitados, a los no alcanzados a través del amor y servicio, sustentados en el glorioso nombre de Jesús

DIRECCIÓN

Carrera 10 # 28-18, Barrio El Silencio, Quibdó, Chocó, Colombia

EMAIL: riosdeesperanzaquibdo@gmail.com

TELÉFONO: +57 321 728 5026

SUSCRÍBASE PARA NUESTROS EMAILS

Gracias por suscribirte!

© 2021 by Rios de Esperanza

bottom of page